USOS Y APLICACIONES
ALBERCAS
JOGGING TRACK
ÁREAS JUEGOS INFANTILES
ÁREAS PARA EJERCICIO
BASKETBALL
EQUINO MULCH
EQUINO PAVER
GIMNASIOS
GOLF
LOGOTIPOS
MAQUINARIA
PISTA ATLETISMO
SPLASH PADS
TERRAZAS
VETERINARIOS
USOS Y APLICACIONES
NUESTROS PRODUCTOS
INSTALACIÓN
DISEÑO
El equipo técnico de Ecosuelo Piso Amortiguante se reunirá en sitio junto con el cliente y/o usuario para determinar las limitantes o contratiempos en el área a ser aplicado para que se apeguen al diseño del parque o área lúdica solicitado
EQUIPO
El equipo empleado para la aplicación, deberá ser compatible con los procedimientos de ejecución adoptados y se requiere aprobación previa de nuestro supervisor de Ecosuelo Piso Amortiguante encargado de la obra.
ACABADO
Al terminar cada jornada, la superficie del terraplén deberá estar compactada y bien nivelada, con el declive correspondiente al bombeo que se haya diseñado para el afinado del terminado. Es importante que no se pise durante un periodo de 24-36 horas para el correcto secado y aglutinamiento de las partículas de Ecosuelo Piso Amortiguante.
LIMITACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN
La construcción y aplicación del piso Amortiguante sólo se llevará a cabo cuando no haya lluvia y la temperatura ambiente no sea inferior a 10 grados Celsius (10ºC).
ESTABILIZADOR DE SUELOS
La estabilización de suelos es una técnica de mejora de las propiedades de un terreno natural para convertirlo en un material apto para su uso en construcción de firmes. Al estabilizar el material de las capas inferiores aumenta la capacidad portante, se reducen los problemas de fisuras de reflexión lo que disminuye los costes de mantenimiento. Y esto se consigue empleando el material de la obra sin necesidad de recurrir a áridos de préstamo con la consiguiente reducción del impacto ambiental. Además, la mejora de las propiedades de las capas inferiores permite reducir el espesor de las capas de aglomerado asfáltico reduciendo notablemente el coste del firme.
ECOSUELO ESTABILIZADOR DE SUELOS es un compuesto orgánico natural (no tóxico, ni contaminante) fabricado específicamente para la industria vial que su efecto en las tierras arcillosas y con plasticidad las estabiliza permanentemente, logrando superficies con altas densidades en las losas con el suelo superiores a VRS 90 Proctor, además de que suprime el polvo. Reduce drásticamente los costos de construcción y mantenimiento de los caminos, además de ofrecer una efectiva alternativa para el uso de materiales locales (in situ) que por sí mismos no serían adecuados para la construcción de caminos a un costo significativamente menor que el costo de las estabilizaciones físicas comúnmente empleadas
ECOSUELO ESTABILIZADOR DE SUELOS cumple con la norma PM10 de California para el control de polvos volátiles, además de ser 100% orgánico de acuerdo a los estándares de la EPA, SEMARNAT, PROFEPA, y cumple con las normativas: NOM-083-SEMAR-03-20-OCT-04
USOS Y APLICACIONES
CANCHAS DEPORTIVAS
ADOBES
AEROPISTAS
AGRICULTURA
CAMINOS
CONTROL DE POLVOS
FERROCARRILES
SUELOS MILITARES
MINERÍA
PARQUES ENERGÍA ECOLÓGICA
PISTAS AUTOS
PLATAFORMAS ESTACIONAMIENTOS
PLATAFORMAS MANIOBRAS
PLATAFORMAS PETROLERAS
SKATOPISTAS
USOS Y APLICACIONES
INSTALACIÓN
ECOSUELO ES DE FACIL APLICACIÓN ya que es mínima la necesidad de personal y de equipos, reduciendo fletes, acarreos de materiales e insumos y movimientos de suelos. El líquido estabilizador se aplica mediante riegos sucesivos sobre el material de suelo convenientemente desterronado, diluido en un carro tanque de agua. Luego se mezcla con Motoconfotmadora o una recuperadora de asfalto, se le da el nivel y gradientes requeridos, se compacta y se porea y afina el terraplén, de ser requerido se le puede agregar un sello de gravas tipo 3-A o de finos a 3/8”. Esta capa de terracería estabilizada ya es la capa base por su alto grado de compactación superior a VRS 90 Proctor, por lo que es posible aplicar encima asfalto o lozas de concreto si así lo requiere su proyecto.
BENEFICIOS
Ahorra $$$$$ al menos un 60% dinero en la construcción del proyecto
Reduce la perdida de gravas existente en el camino y conserva la grava aplicada (este es un recurso natural no renovable)
El tratamiento es permanente y no se requiere de reaplicar nuevamente ECOSUELO después de cada ciclo de lluvias
Permea y resbala el agua
Mitiga la re-absorción del agua hacia el camino con el tiempo
Incrementa fuerza y dureza al material in situ a más de VRS 90 Proctor
Evita el continuo balastreo de gravas y otros materiales en los caminos ya estabilizado
Controla el polvo bajo cualquier condición atmosférica
Mejora el tráfico en las terracerías en condiciones de lluvia
Reduce el mantenimiento anual hasta un 80%
Incrementa la densidad del terreno estabilizado
GALERÍA
CONTACTO
Calle Santa Anita 218
Colonia El Campanario
45609 Zapopan, Jal.